Pasar al contenido principal

Culminó curso de armas no letales para Infantería de Marina

Fecha

34 hombres recibieron la distinción del curso de Armas no letales No. 5: 5 Suboficiales del Cuerpo de Infantería de Marina y 26 Infantes de Marina Profesionales y 3 Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana.

Desde hace dos años, la Armada Nacional implementó el programa de Armas no letales en coordinación y apoyo con la Misión Naval Americana, aplicando las técnicas utilizadas por los Mariners, a raíz de que algunas unidades de Infantería de Marina por su posición geográfica han sido requeridas para controlar desórdenes civiles.

El entrenamiento brindado a estos hombres busca brindar capacitación psicológica, física, técnica, táctica y operacional tendientes a desarrollar maniobras de protección para la fuerza, integrar las armas no letales con las letales para que el comandante tenga mayores opciones al momento de tomar una decisión en el campo de acción, control y manejo de un individuo en diferentes áreas, control de masas y mayor efectividad en puntos de control y verificación, con el fin de coadyuvar al cumplimiento de la misión institucional.

La Infantería de Marina colombiana prepara a sus hombres con perspectiva en la humanización de los conflictos y el desarrollo de misiones humanitarias dentro del espectro que guerra moderna, por esto la necesidad de utilizar métodos y medios menos letales durante las confrontaciones.

Igualmente durante el desarrollo de las diferentes operaciones ejecutadas por la tropa y lideradas por sus comandantes se presentan situaciones donde la fuerza letal no es la primera opción. Las armas y municiones no letales fueron creadas  para responder a estas necesidades cumpliendo ciertas características.

Actualmente la Infantería de Marina a través del Centro Internacional de Entrenamiento Anfibio con sede en Coveñas, Sucre, ha entrenado 188 hombres en Armas no letales, proyectándose para en un futuro integrar los cuerpos de paz de la ONU y formar parte activa de algunas de sus misiones humanitarias a nivel mundial.