Para obtener más información sobre requisitos, materiales, tipos de pruebas médicas y físicas, visítenos en la página oficial www.armada.mil.co en el link comando de infanteria de marina o comuníquese con el Oficial de Operaciones del Comando de Infantería de Marina, al Pbx (57)1-2660509, correo electrónico:
En la última década la Infantería de Marina de Colombia, ha desarrollado un proceso de modernización, que ha implicado cambios en su organización, mejoramiento de su infraestructura y la actualización y fortalecimiento de los programas de instrucción y entrenamiento de sus efectivos.
El análisis del modelo de instrucción y entrenamiento, tanto individual como de conjunto, llevo a la conclusión de que resultaba conveniente implementar planes y programas de capacitación en diversas disciplinas, con proyección no solo para la Infantería de Marina, sino para las demás Fuerzas Militares ,Policía de Colombia y el hemisferio, con el propósito de extender la doctrina y el conocimiento (A partir de la experiencia Colombiana en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico), a militares de otros países que deseen adquirir o mejorar sus destrezas , mediante la realización de cursos internacionales como los que se ofrecen actualmente en el Centro de Especialistas de la Base de Entrenamiento de Infantería de Marina, la Escuela de Combate Fluvial y el Batallón de Fuerzas Especiales de Infantería de Marina de Colombia.
Todos los cursos y programas ofrecidos, obedecen a un cuidadoso planeamiento basado en la experiencia de militares de Colombia en el área de combate y se fundamentan en los principios y valores de la doctrina castrense. Así mismo se ajustan a las normas de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario de modo que el entrenamiento recibido en nuestras escuelas, tenga eficiente aplicación en el desarrollo de operaciones militares, tanto regulares como irregulares, en cualquier país.
Es de especial orgullo para la Infantería de Marina de Colombia, presentar esta diversidad de programas de instrucción y entrenamiento, cuyo objetivo principal es el de fomentar el intercambio cultural y de conocimiento de técnicas y destrezas en el campo militar, así como el de estrechar los lazos de amistad con militares de otras latitudes, siempre en la búsqueda de mantener un óptimo estado de entrenamiento y capacitación de los efectivos militares, frente a los diferentes tipos de conflicto que cada quien vive, según la situación interna o externa de los países en particular.