Un total de 992 kilogramos de estupefacientes fueron incautados por unidades de la Armada de Colombia durante el desarrollo de operaciones de control y seguridad integral marítima, cuando eran transportados a bordo de una embarcación tripulada por tres sujetos de nacionalidad costarricense, que se movilizaban por aguas del Pacífico centro.
La Armada de Colombia, en desarrollo de una operación coordinada con la Policía Nacional e interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, capturó a dos presuntos extorsionistas, quienes pertenecerían a la facción "Los Espartanos" del Grupo Delincuencial Organizado "La Local", en Buenaventura – Valle del Cauca.
En el desarrollo de diferentes operaciones de registro y control adelantadas por tropas de la Armada de Colombia, de manera conjunta con el Ejército Nacional y coordinada con la Policía Nacional, se logró la inmovilización de insumos líquidos y sólidos, avaluados en más de más de 930 millones de pesos, los cuales, al parecer estarían siendo utilizados para el procesamiento de sustancias ilícitas.
En el marco de la ofensiva permanente de la Fuerza Pública contra los grupos criminales que delinquen en el Pacífico, la Armada de Colombia en coordinación con la Policía Nacional capturó en Buenaventura a alias "Conan", presunto cabecilla principal de la compañía "Omar Silgado" del Grupo Armado Organizado ELN.
En un esfuerzo decisivo por afectar la cadena del narcotráfico y proteger la seguridad de las comunidades en el Pacífico sur colombiano, la Armada de Colombia ubicó y destruyó 50 infraestructuras utilizadas para el procesamiento de clorhidrato de cocaína y pasta base de coca. Las operaciones fueron realizadas por la Brigada de Infantería de Marina No. 4, en los municipios de El Charco, Francisco Pizarro, Iscuandé, Mosquera, Olaya Herrera, Santa Bárbara y Tumaco en el departamento de Nariño.
En una operación coordinada e interinstitucional entre la Armada de Colombia, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, en el departamento de Bolívar, se logró la captura de tres presuntos integrantes de la subestructura “Nicolás Antonio Urango Reyes” del Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo”.
Unidades de Guardacostas de la Armada de Colombia, durante el desarrollo de una operación contra el crimen transnacional del narcotráfico, incautaron 46.7 kilogramos de clorhidrato de cocaína, ocultos a bordo de un buque de carga que transitaba por aguas del Caribe colombiano.
La Armada de Colombia, en un trabajo conjunto con el Ejército Nacional y coordinado con la Seccional de Investigación Criminal - SIJÍN y la Seccional de Inteligencia Policial - SIPOL de la Policía Nacional, capturaron a cuatro presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado residual Estructura “Iván Ríos”. Este golpe se desarrolló durante el cumplimiento de una orden de allanamiento y registro a tres inmuebles ubicados en el corregimiento de Llorente, municipio de Tumaco - Nariño.
En una operación coordinada entre la Armada de Colombia y la Seccional de Investigación Criminal - SIJÍN de la Policía Nacional, fue capturado un hombre de 22 años durante una diligencia de allanamiento y registro realizada en un inmueble del sector Voladero, en el barrio Fátima, municipio de Tumaco - Nariño.
En el marco de la presencia activa en el territorio, la Armada de Colombia, a través de la Brigada de Infantería de Marina No.2, incautó material de guerra y sustancias estupefacientes en el corregimiento de Bello Horizonte, Distrito Especial de Buenaventura - Valle del Cauca.
La Armada de Colombia atiende, acompaña y apoya a la comunidad de Providencia afectada tras el paso de un fuerte vendaval, resultado de una vaguada monzónica, fenómeno meteorológico que afecta esta región en la actualidad.
Con la participación de más de dos mil personas, se desarrolló con éxito la primera versión de la carrera oficial de la Armada de Colombia, “Al Trote Marinos”, la cual se convirtió en un espacio familiar que promovió la cultura del deporte en niños, jóvenes y adultos, quienes se dieron cita para correr con los mejores Marinos del mundo.
La Armada de Colombia en un trabajo articulado con la Gobernación del Departamento del Archipiélago, la Dirección General Marítima - DIMAR, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación, realizaron la adecuación de cinco refugios usados por los pescadores como albergues, durante las largas jornadas que desarrollan en la isla Cayo Pescador y Bolívar, en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Durante dos días la Armada de Colombia, a través de la Jefatura Jurídica y la Escuela Naval de Suboficiales ARC “Barranquilla”, lideró la jornada de toma de declaración, caracterización, acreditación, registro y feria de servicios dirigida a miembros de la Fuerza Pública, víctimas del conflicto armado y sus familias, la cual contó con la participación de diferentes entidades del Ministerio Público, entre ellas la Jurisdicción Especial Para La Paz - JEP) y la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas - UARIV .
Como parte de la construcción de memoria histórica institucional, la Armada de Colombia en articulación con las autoridades locales rindieron un sentido homenaje a los 24 Marinos de Colombia que fueron asesinados el 12 de diciembre de 1999 durante la toma al Puesto Militar del municipio de Juradó - Chocó, al contrarrestar con valor, arrojo y determinación los ataques indiscriminados perpetrados por las extintas FARC-EP en esta región del país.
La Armada de Colombia junto a entidades públicas y privadas, lideró una jornada de asistencia humanitaria y apoyo a la autoridad civil en la comunidad de Karasúa, ubicada a más de 500 kilómetros de la cabecera municipal de Uribia, en la Alta Guajira. Esta actividad, realizada en el marco de las campañas navideñas de la Institución Naval en el Caribe colombiano, buscó articular esfuerzos para bienestar y desarrollo integral a las comunidades indígenas Wayúu, beneficiando a más de 1000 personas.
La Armada de Colombia se unió a la celebración del aniversario No.30 de la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena - CORMAGDALENA, brindando acompañamiento en la tercera y última etapa de la “Travesía Río Magdalena”, que se desarrolló desde El Banco – Magdalena, hasta la ciudad de Barranquilla - Atlántico.
En un esfuerzo mancomunado entre la Armada de Colombia, la Gobernación de La Guajira, el Programa Mundial de Alimentos - PMA, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Cruz Roja Colombiana, la Defensa Civil y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF, entre otras organizaciones, llegaron las ayudas al corregimiento de Puerto Estrella, en la Alta Guajira, para beneficiar a las familias damnificadas por la ola invernal.
En las instalaciones del Centro de Formación e Investigación en Energías Renovables – - CINER de Puerto Carreño, se llevó a cabo el “Segundo Congreso Nacional del Marañón”, organizado por la Gobernación de Vichada y que tiene como objetivo contribuir al desarrollo social y empresarial, a través del aprovechamiento del cultivo e industrialización de este fruto endémico de la Orinoquía.
En el marco de la Acción Unificada del Estado, el Batallón de Infantería de Marina No.23 de la Armada de Colombia, en articulación con la Alcaldía de Bahía Solano, el Instituto para Niños Ciegos y Sordos, la Fundación Colombia Solidaria, la Fundación Misión País y la Fundación Re-Vida, llevaron a cabo una Jornada de Apoyo al Desarrollo en el corregimiento de El Valle, municipio de Bahía Solano - Chocó.
El Comandante de la Armada de Colombia, Vicealmirante Juan Ricardo Rozo Obregón, nombró hoy los cambios en la organización del Mando Naval para liderar las Jefaturas, Fuerzas Navales y Escuelas de Formación a lo largo y ancho de la geografía nacional, con el propósito de seguir defendiendo la soberanía en mares, costas, ríos y zonas insulares del país.
Con el objetivo de exaltar la labor que realizan los Oficiales, Suboficiales, Infantes de Marina y personal no uniformado que hacen parte de la Armada de Colombia, se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá D.C. la versión número 18 de los premios “Navega Nuestro Orgullo”, iniciativa creada con el fin dar un reconocimiento a los tripulantes de la Institución Naval que durante el año, se destacaron por los resultados alcanzados, gestiones realizadas y por aportar de manera sobresaliente al cumplimiento de la misión constitucional.
Los resultados de la Estrategia Multinacional Orión la consolidan como la más efectiva contra el narcotráfico y delitos convergentes a nivel mundial. En su décimo cuarta versión, la campaña logró articular durante 45 días ininterrumpidos de operaciones, a 10 organizaciones internacionales y 127 instituciones de 62 países, quienes intercambiaron información de inteligencia integrando capacidades para combatir el tráfico ilícito de sustancias psicoactivas y otras actividades ilegales asociadas al narcotráfico.
En la sucursal del cielo, la Armada de Colombia participó en el foro “Gestión del Cambio Climático y Protección de la Biodiversidad en las Fuerzas Militares”, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad – COP16, donde compartió su experiencia y los resultados de sus esfuerzos en conservación, destacando cómo sus acciones operativas y de investigación contribuyen a la preservación de los recursos naturales y al fortalecimiento del medio ambiente marino en el territorio.
La Armada de Colombia, la Dirección General Marítima, la Aeronáutica Civil y la Unidad Nacional para Gestión del Riesgo - UNGRD, realizaron en Cartagena, el simulacro de Búsqueda y Salvamento Marítimo (SAR, por sus siglas en inglés) en el que se rescataron a personas que se encontraban a bordo de una aeronave que cayó al mar; con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta cuando se presenten estas situaciones.
La Armada de Colombia, la Dirección General Marítima, la Aeronáutica Civil y la Unidad Nacional para Gestión del Riesgo - UNGRD, realizaron en Cartagena, el simulacro de Búsqueda y Salvamento Marítimo (SAR, por sus siglas en inglés) en el que se rescataron a personas que se encontraban a bordo de una aeronave que cayó al mar; con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta cuando se presenten estas situaciones.
Con el propósito de fortalecer la interoperabilidad y las capacidades para el desarrollo de operaciones navales contra los delitos transnacionales, unidades de la Armada de Colombia realizaron ejercicios de entrenamiento con la Armada de los Estados Unidos en aguas del mar Caribe.
Un nuevo hito que contribuirá a seguir fortaleciendo la interoperabilidad e integración entre las armadas aliadas y las capacidades marítimas de los países involucrados, se cumplió en Cartagena con la graduación del primer curso realizado en inglés a bordo de la Escuela Internacional de Guardacostas.
En el marco de la conmemoración de los 196 años de la muerte del Gran Almirante José Padilla López, máximo héroe naval colombiano y libertador de Hispanoamérica, el país vive un día de luto nacional, honrando la memoria de este prócer que fue injustamente fusilado, ahorcado y obligado a desaparecer de la historia, un 02 de octubre de 1828 en la Plaza de la Constitución.
Dos Oficiales alumnos de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” obtuvieron el segundo lugar en la III Muestra Nacional de Proyectos de Pregrado en Ingeniería “Expresa tu Ingenio”, organizado por la Sociedad Colombiana de Ingenieros - SCI y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería – ACOFI, con el proyecto de investigación Diseño Conceptual de un Remolcador de Bahía propulsado por Gas Natural Licuado – GNL, en la categoría Proyectos de Energía.
La Armada de Colombia se permite informar el lamentable fallecimiento de la Capitán de Corbeta Nazly Niyeret Burgos Patiño, orgánica de la Base Naval ARC “Bogotá”, quien fue encontrada sin vida en la noche del pasado sábado 22 de junio de 2024, en la ciudad de Bogotá, en hechos que son materia de investigación.
La Armada de Colombia, a través de la Brigada de Infantería de Marina No.4, se permite aclarar a la opinión pública que la información que está circulando en redes sociales sobre supuestas ofertas laborales para vincularse a la Armada de Colombia en el Distrito de Tumaco - Nariño, carece de veracidad.
Ante la denuncia de un posible caso de maltrato y desatención en salud de un grupo de militares, al parecer por parte de un superior, en el Batallón Fluvial de Infantería de Marina No.50, en Puerto Inírida - Guainía, la Armada de Colombia se permite informar que: