En el desarrollo de una operación coordinada entre la Armada de Colombia y la Policía Nacional, se llevó a cabo en Buenaventura, Valle del Cauca, la captura en flagrancia de cinco sujetos, presuntos integrantes del Grupo Delincuencial Organizado - GDO “Los Shottas”, quienes, además, tenían en su poder material de guerra.
En el desarrollo de una operación coordinada entre la Armada de Colombia y la Policía, se llevó a cabo, en zona rural de Buenaventura - Valle del Cauca, la captura de cuatro sujetos, quienes serían integrantes del Grupo Delincuencial Organizado – GDO “Los Shottas”, entre ellos, alias “Nando”, presunto cabecilla de esta estructura criminal.
Durante el desarrollo de dos operaciones coordinadas e interinstitucionales entre la Armada de Colombia, la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL - DIJÍN, se logró la captura de alias “Dago” o “Carrillo”, presunto principal cabecilla de la subestructura “Manuel José Gaitán” del Grupo Armado Organizado - GAO “Clan del Golfo”, así como, de otros dos sujetos, sindicados de ser cabecillas de la misma organización criminal.
En el marco de las operaciones que adelanta la Armada de Colombia contra el crimen transnacional del narcotráfico, unidades de Guardacostas de la Fuerza Naval del Pacífico incautaron más de una tonelada de marihuana a bordo de una embarcación, tripulada por tres sujetos de nacionalidad panameña, y que tendría como destino final, Centroamérica.
La Armada de Colombia, en el desarrollo de operaciones coordinadas con la Policía, contra el Grupo Armado Organizado - GAO “Clan del Golfo”, logró la captura de cuatro presuntos integrantes de esta estructura criminal, en el departamento de Bolívar.
La Armada de Colombia, de forma articulada con el Ejército Nacional, entidades públicas, privadas, y autoridades del departamento de La Guajira, lidera una campaña de asistencia humanitaria y apoyo a la autoridad civil, en la comunidad de Karasúa, ubicada a más de 500 kilómetros de la cabecera municipal de Uribia, en la Alta Guajira, con el objetivo de llevar bienestar y desarrollo integral a la población Wayúu, que habita en esta región del norte de Colombia, beneficiando a más de mil de sus integrantes.
Gracias al trabajo articulado entre la Armada de Colombia, diferentes entidades del Estado y organizaciones no gubernamentales, 1.519 personas de Arauca, fueron beneficiadas con atenciones médicas gratuitas y ayudas humanitarias.
En el marco de una operación naval de búsqueda y rescate, adelantada por la Armada de Colombia, en área general del Parque Nacional Natural - PNN Gorgona, municipio de Guapi, en el departamento del Cauca, se llevó a cabo el rescate de 25 personas, quienes se desplazaban a bordo de una embarcación de nombre “Doña Cheiry”, que habría quedado a la deriva, luego de presentar fallas en el motor, lo que impedía su propulsión y rumbo.
La Armada de Colombia, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia, en articulación con la fundación “Dios lo hizo”, llevó a cabo una Jornada de Asistencia Humanitaria en el barrio “Tablitas”, en la isla de San Andrés, que benefició a 150 familias en situación de vulnerabilidad.
En el emblemático cerro “El Cable”, ubicado en los Cerros Orientales de la ciudad de Bogotá, tripulantes de la Armada de Colombia, acompañaron una gran jornada de restauración ecológica, liderada por la Alcaldía Mayor de Bogotá, en la que se realizó la plantación de 1.400 árboles nativos, reverdeciendo de esperanza, esta área de conservación vital para la capital del país.
Colombia marca un hito histórico con la apertura de las mesas de trabajo interinstitucionales y académicas sobre la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar - CONVEMAR, lideradas por la Armada de Colombia y la Cancillería, en las cuales nuestro país reafirma su compromiso con el océano como motor de progreso. En las citadas mesas se integran las entidades nacionales que tienen relación con el mar, con el propósito de construir una posición del Estado colombiano frente a la Convención.
La Armada de Colombia, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia - CESYP, celebró el trigésimo aniversario de la Estación de Guardacostas de San Andrés, que durante tres décadas ha trabajado sin descanso en el desarrollo de operaciones para salvaguardar la vida humana en el mar, luchar contra los delitos transnacionales y proteger la Gran Reserva de Biósfera Seaflower.
La Armada de Colombia, a través de la Brigada de Infantería de Marina No.4, se permite aclarar a la opinión pública que la información que está circulando en redes sociales sobre supuestas ofertas laborales para vincularse a la Armada de Colombia en el Distrito de Tumaco - Nariño, carece de veracidad.